1 mes de $16.67 USD sin intereses | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.67 USD |
Kant y las dimensiones del espacio PREVENTA
Gastón Giribet
Nota: este libro se encuentra en preventa hasta el 21/04 e implica que está en proceso de producción y por eso tiene un precio promocional (20% de descuento) ya que el libro físico aún no está. Llegará de imprenta y estará disponible desde el 22/04, ya a su precio real. La editorial estará en la Feria del Libro, pabellón amarillo, del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 y podrán retirar allí los libros si lo desean. Los retiros en los otros puntos de entrega se harán post feria.
>>El precio indicado obtiene un 10% de descuento por pago vía transferencia.<<
A partir de una pregunta, una sola pregunta tan elemental como poderosa: ¿por qué son tres las dimensiones de nuestro mundo y no más ni menos?, el joven Kant prueba el filo de su razonamiento crítico sobre la necesidad o arbitrariedad de las leyes naturales, la cuestión de si Dios pudo elegir este número y la posibilidad de imaginar otras dimensiones y universos.
Gaston Giribet, en su doble condición de físico y doctor en filosofía, recoge con erudición siempre amable este hilo desatendido en la formación del pensamiento kantiano y hace un recorrido deslumbrante por la literatura –con escalas en Hinton, Wells y Borges–, por la filosofía y por la física contemporánea para demostrar, una vez más, hasta qué punto las primeras preguntas son también las últimas.
Guillermo Martínez
Existen aún hoy dos extendidos mitos acerca de Kant. El primero es el que nos presenta a un Kant antimetafísico, mientras que el segundo relega y rebaja los trabajos así llamados precríticos a una fase que sólo tiene valor en la medida en que apunta al fin final de la filosofía crítica. De esta forma de sueño dogmático nos despiertan los seis trabajos de Gaston Giribet que recoge el presente volumen. Con maestría, profundidad y claridad, el autor aborda la manera en que el problema de la dimensionalidad del espacio atraviesa la filosofía kantiana como un todo y la enhebra a lo largo de sus diferentes etapas, manteniendo así una paradójica fidelidad a sus planteamientos iniciales. No podemos menos que celebrar esta aproximación renovadora que, gracias a la pericia de Giribet, nos pone ante un Kant visionario, cuya penetrante mirada anticipó cuestiones fundamentales de la cosmología actual.
Oscar Esquisabel