1 cuota de $60.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000,00 |
2 cuotas de $35.502,00 | Total $71.004,00 | |
3 cuotas de $24.206,00 | Total $72.618,00 | |
6 cuotas de $13.231,00 | Total $79.386,00 | |
9 cuotas de $9.360,67 | Total $84.246,00 | |
12 cuotas de $7.420,00 | Total $89.040,00 | |
24 cuotas de $5.325,25 | Total $127.806,00 |
3 cuotas de $25.566,00 | Total $76.698,00 | |
6 cuotas de $14.080,00 | Total $84.480,00 |
3 cuotas de $25.832,00 | Total $77.496,00 | |
6 cuotas de $14.181,00 | Total $85.086,00 | |
9 cuotas de $10.611,33 | Total $95.502,00 | |
12 cuotas de $8.690,50 | Total $104.286,00 |
18 cuotas de $6.047,67 | Total $108.858,00 |
1 cuota de $60.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000,00 |
2 cuotas de $34.641,00 | Total $69.282,00 | |
3 cuotas de $23.622,00 | Total $70.866,00 | |
6 cuotas de $12.881,00 | Total $77.286,00 | |
9 cuotas de $9.306,00 | Total $83.754,00 | |
12 cuotas de $7.541,50 | Total $90.498,00 |
1 cuota de $60.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000,00 |
El amor es animal
Poesía reunida de Susana Villalba
>>El precio indicado obtiene un 10% de descuento por pago vía transferencia.<<
Apagar una hoguera con el cuerpo
(prólogo por Eduardo Mileo - fragmento)
Reunir una obra es reunir una vida. La obra cambia al ritmo que la vida le propone. Atraviesa distintos momentos estéticos, del mismo modo que el autor o la autora atraviesa distintos momentos vitales. En ese tránsito se hallan símbolos, metáforas, señales que se repiten y perfilan un viaje en el que un poeta se descubre y descubre su estética.
Susana Villalba se reconoce una poeta romántica: cree en la intuición como generadora de conocimiento, como una antena a la que hay que atender sobre todas las cosas. Y cree, como cualquier poeta verdadera/o, que escribir poesía no es un pasatiempo: “El poeta tiene una misión”, señala. Su misión no es ya ser un mensajero de los dioses, sino llevar el lenguaje a su máxima expresión. Encontrar todas sus posibilidades. Pulir el lenguaje y devolverlo al mundo. “Transformar la violencia social en un canto”, dice.
Una pantera en Corrientes
(prólogo por Andi Nachon - fragmento)
Siete libros hacen a "El amor es animal" y cruzan el tiempo de una vida: entre 1982 y 2019 Villalba construye una obra de solidez deslumbrante. Desde "Oficiante de sombras" a "La bestia ser" el camino se extiende con diversas singularidades que hacen a cada título y, sin embargo, tensan un territorio común: una poética de la desavenencia. Para esta voz, la tensión se da entre el adentro y las fuerzas externas, o eso que llamamos mundo, a la vez que ese adentro siempre está en vacilación. Y es en esa zona vacilante donde se erige la voz poética de una chica del siglo XX inmersa en un territorio extrañado y en derrumbe constante.
Cuando digo chica y derrumbe aparecen dos hitos de esta subjetividad: yo y mi, parafraseando el primer poema de "Susy secretos del corazón", en términos de voz y cuerpo o, más precisamente, consciencia y cuerpo. Así se expone la escisión y su rotura, presencias fantasmales y reincidentes para una mirada que no logra enfocar el afuera, a pesar de su lucidez extrema, sin tensionarlo con un adentro siempre descompasado o en síncopa con las exigencias externas. Claramente estoy hablando de vinculaciones o mandatos, sean amor, éxito profesional o poesía, relaciones interpersonales íntimas o relaciones políticas. Acá me detengo: intuyo que esto, exactamente este desfasaje, hace a una chica del siglo XX que atestigua su lugar. Leer esta poesía reunida, atravesar su vértigo, implica darle escucha al testimonio que la voz poética abre: este ser en la escritura la "no varón", el otro lado del orden, de sus jerarquías y de sus poderes.